Contenido:
|
1. Visión general de la teoría de Lewis.
Ideas básicas.
Símbolos y estructuras de Lewis.
Estructuras de Lewis de compuestos iónicos.
|
2. Introducción al enlace covalente.
Enlaces covalentes coordinados.
Enlaces covalentes múltiples.
|
3. Enlaces covalentes polares.
Electronegatividad.
|
4. Escritura de las estructuras de Lewis.
Carga formal.
|
5. Excepciones a la regla del octeto.
Especies con número impar de electrones.
Octetos incompletos.
Capas de valencia expandida.
|
6. La forma de las moléculas.
Longitudes de enlace.
Ángulos de enlace.
Teoría de la Repulsión entre Pares de Electrones de la Capa de Valencia (teoría RPECV):
Posibles distribuciones de los grupos de electrones.
Aplicaciones de la teoría RPECV.
Estructuras con enlaces covalentes múltiples.
Moléculas con más de un átomo central.
Formas de las moléculas y momentos dipolares.
Importancia de los pares de electrones solitarios.
|
7. Orden de enlace y longitud de enlace.
|
8. Energías de enlace.
|
9. Introducción al método de enlace de valencia.
|
10. Hibridación de los orbitales atómicos.
El enlace en las moléculas H2O y NH3.
Orbitales híbridos sp2.
Orbitales híbridos sp.
Orbitales híbridos y teoría RPECV.
|
11. Enlaces covalentes múltiples.
El enlace en la molécula de C2H4.
El enlace en la molécula de C2H2.
|
12. Teoría de orbitales moleculares.
Ideas básicas.
Moléculas diatómicas de los elementos del primer período.
Moléculas diatómicas de los elementos del segundo período.
La molécula de oxígeno.
Moléculas diatómicas heteronucleares.
|
13. Electrones deslocalizados.
La molécula de benceno.
Otras estructuras con orbitales moleculares deslocalizados.
|
14. El enlace en los metales.
El modelo del mar de electrones.
Teoría de bandas.
Semiconductores.
|
15. El enlace en los compuestos iónicos.
Fuerzas entre iones.
Estructuras cristalinas iónicas.
Cambios de energía en la formación de cristales iónicos.
|
16. Fuerzas de interacción intermolecular.
Fuerzas de van der Waals.
Enlace de hidrógeno.
|